22 marzo 2007

21 marzo 2007

Llegó la primavera!


Hola Gente!


Ya ha llegado la primavera! ( la época del año que más me gusta) Más calorcito, el aire huele fenomenal, los días son más largos... Es como renacer después de una época de letargo. Por eso he decidido cambiar un poco mi blog, y hacerle algo más de caso. No se si tendré mucho tiempo pero lo voy a intentar.

Por el momento ya os he puesto alguna fotillo nueva y demás.


Que lo disfrutéis


Sil





19 marzo 2007

Namba

Cada vez que veo esta foto me acuerdo de la sensación que tuve al entrar en este recinto. Estabamos en la ciudad de Osaka. Era muy pronto de la mañana, sin embargo había mucha vida en las calles y una luz muy clara y radiante. Hacía muy buena temperatura y bastante humedad, algo muy común en Japón. Ibamos por las calles escudriñando cada calle, cada tienda, cada ambiente. Había mucho movimiento de gente yendo y viniendo, al trabajo. Apenas se veía gente paseando disfrutando del momento. Visto desde mis ojos, eran como un montón de hormigas correteando por un gran hormiguero. Hormigas exageradamente bien organizadas, formando colas en función del ritmo al que caminaban. Todo estaba en su sitio y fluía con rapidez. Costaba bastante cambiarse de acera o de sentido al caminar, era impensable.
En medio de ese barullo organizado entramos en el lugar de la fotografía. Se llama Namba Parks. Es un complejo comercial. Esta lleno de casi todo, por no decir todo. Namba en japones es un "modo de caminar". El barrio donde se encuentra el recinto se llama Namba también, y se llama así porque hay mucha gente que camina por esa zona (pasea)
Bueno como decía, entramos alli y de pronto dejamos de oir el bullicio de las calles. Se oía una música increible, no sabría describirla pero sentí mucha paz al escucharla. Era la música adecuada y el paisaje adecuado. Algo muy japones. El lugar tenía varias fuentes en las que el agua caía en forma de paredes de gotas.( también tengo fotos de eso)
En la parte de arriba del edificio habían unos jardines. Subías con un ascensor y accedías a ellos. Eran unos jardines entre rascacielos. Me acuerdo que cuando quise darme cuenta nos habíamos perdido y separado del resto del grupo. Asi que decidimos quedarnos allí tomando el solete y flipando con esa especie de "oasis" dentro del bosque de rascacielos de cristal y cemento que es Osaka.

O Sake


"o sake" Esta es una de las palabras que más veces dije en mi estancia en Japón. Me imagino que sabéis que el sake es un licor que proviene del arroz fermentado. Bueno, hay sake de varios grados de alcohol. El sake normal no tiene muchos mas grados que un vino, aunque los hay más fuertes. Se sirve tanto frío como templado y tradicionalmente se acompaña de una especie de pedazos de pescado seco que los calientas con el mechero para poder partir un trozo, te comes eso y luego te bebes el sake. Esta bastante asqueroso el pescado ese (y eso que yo no soy rara con la comida, que me lo como todo) Pero el sake.... ay, le tengo cariño. No esta especialmente bueno, ni especialmente malo, pero te aseguras una buena curda y sin resaca al día siguiente. Es muy digestivo. Se bebe sin darte cuenta.
Bueno a lo que iba con la foto esta. Está hecha en un templo que se llama Kompira-san ( el sufijo san denota respeto) y se encuentra en la prefectura de Kagawa. Lo llaman el templo de las mil escaleras ( seguro que tiene mas de mil, os lo juro) y esta sobre una montaña. El pueblo que hay en la falda es super pintoresco, muy tradicional y muy lleno de vida. ( quiero volver!!!)
Una vez subimos las no-se-cuantas-mil escaleras, llegamos al recinto principal ( a lo largo del camino habían otros recintos menores) Justo cuando llegamos vimos algo que ni en sueños me hubiese imaginado ver, porque es algo que esta desapareciendo en Japón y queda reservado para gente de mucho dinero. Una boda tradicional japonesa, celebrada por el rito shinto. Yo no me lo podía creer ( también saqué fotos de eso, ya las pondré) Ahí estaba yo, una guiri, al más puro estilo guiri con mi sombrero de peregrina ( el tipico sombrero japones) viendo un rito que es antiquísimo y es un privilegio haberlo visto, porque no habra muchos occidentales que hayan estado presentes en un momento así.
Los barriles que aparecen en la foto, son de sake, y son un regalo que cada familia que asiste a la boda, ofrece al templo. En la bandera de cada barril de sake está escrito el nombre de la familia que lo ofrenda.
El templo de Kompira-san esta plagado de barriles de sake. Es un buen lugar para quedarse atrapada una noche.

Yesa


Custom


15 marzo 2007

La verdadera Fuerza

Todos somos importantes, al menos para nosotros mismos, pero para respetarse a uno mismo, se necesita el valor de decir claramente lo que a uno le disgusta y ademas se precisa de la fuerza para luchar contra aquello que uno considera injusto.
La verdadera fuerza reside en la autoconfianza, en la integridad y la fuerza vital, para ello es necesario un espiritu indomable que no se rinda ante las dificultades.
En el curso de la vida podríamos cometer errores, pero nuestra calidad como seres humanos no va a estar determinada por el hecho de cometerlos o no, sino mas bien por nuestra capacidad de enmendarlos y superarlos. Si te dices a ti mismo que eres un inutil entonces habras sufrido una verdadera derrota.
El sentimiento de la autoestima se desarrolla cuando uno tiene el valor y la responsabilidad de decir lo que le parece erróneo y posee la fuerza necesaria para resolver conflictos. Esto implica iniciativa y creer en el propio potencial.
Para llevar nuestras vida adelante con determinación es importante adquirir una gran autoconfianza.
La verdadera fuerza es la fe en uno mismo.

13 diciembre 2006

10 noviembre 2006

Fabrica Gas 6 Posted by Picasa
Fabrica Gas 4 Posted by Picasa

22 agosto 2006

16 febrero 2006

Un aplauso para todos aquellos que se atreven en la vida

Hoy es el día en el que voy a desatar mis sentimientos. Hoy voy a expresar todo lo que me ronda por la cabeza.

Tengo 24 años y hace unos meses comencé un camino nuevo que no se donde me llevará. He hecho un paréntesis en mi vida profesional y en mi vida personal para perseguir ... ¿un sueño? Quien sabe...
Hacía ya un tiempo que me di cuenta de que mi trabajo empezó a dejar de llenarme. Tengo que decir que en gran parte por mis condiciones laborales. No me sentía valorada.
Estaba trabajando en una empresa, como diseñadora gráfica. Me encanta mi trabajo, pero a veces puede ser muy desagradecido. Es más, encerrar la creatividad en horarios de 8 a 1 y de 3 a 6 es algo casi antinatural. Un espiritu creativo se marchita bajo estas circunstancias en gran parte. Es inevitable, el mundo esta hecho así.
Las personas que se dedican al diseño pueden entender la sensación de frustración que se siente cuando nadie más que tu siente su trabajo tan ligado a si mismo como una madre puede estar ligada a su hijo. Yo no hago diseños, yo doy a luz diseños... Esto es algo complejo de comprender dentro de una dinámica de empresa, donde se lleva un ritmo de trabajo vertiginoso.
Supongo que esto le pasará a muchos profesionales, aun así yo no me quise conformar con esa sensación de vacío. Se pasan muchas horas trabajando como para ignorar la idea de que no somos felices haciendo, en mi caso, lo que mas nos gusta. Hay gente que compensa ese vacio con dinero. Yo personalmente no soy capaz de suplirlo con eso. Tampoco me han hecho las ofertas de mi vida.
A medida de que el tiempo pasaba, empece a madurar la idea de cambiar de rumbo. Es una decisión difícil. Resulta más cómodo seguir la inercia en la que nos vemos envueltos. Yo también tuve tentaciones de acomodarme. La vida es bastante ingrata ya como para buscarse complicaciones extra. Pero no podemos quejarnos de la vida si al menos no intentamos darle la vuelta. Asi que hice un break. Volví sobre mis pasos para convertirme en estudiante de nuevo. Decidí perseguir el sueño de convertirme en fotografa. A veces me pregunto si en realidad es mi sueño serlo. Diría más, mi sueño es combinar mis dos pasiones, el diseño y la fotografía.

Tomar esta decisión me ha sumido en un torbellino de sensaciones. Es casi como estar menopáusica ( si supiera lo que se siente, claro) Hoy necesito descargar todo ese cúmulo de "energias" para liberarme aunque sea un poco y para analizarme a mi misma.
Los sentimientos que experimento están totalmente encontrados en muchos casos: Vertigo, inseguridad, entusiasmo, desesperación, satisfacción, impotencia, generosidad, egoismo, nervios, derrota, mucha soledad, miedo, iniciativa, imaginación, claustrofobia, tristeza, más soledad, interés, estímulo, capacidad de conmoverse, impaciencia, frustración, orgullo, valor, cobardía, ánimo, desánimo, pereza, cariño, ansiedad, .... En fin, un monton de sentimientos que revolotean por mi interior.
Me encanta la fotografía. Creo que puedo ser buena profesional, una vez a la semana, y los otros 4 días tengo miedo de no ser capaz. A veces esto me hace sentir sola. Pero otras veces la gente me anima ( Gracias Ricardo por tu apoyo incondicional, y a la gente que está cerca de mi en lo bueno y en lo malo) y me dice que lo voy a lograr y entonces recupero la fuerza. Pero este es un camino que he de hacer sola y no quiero usar de combustible el apoyo de los demás sino ser yo mi propia gasolina.
Mi objetivo es que en estos dos años transforme los sentimientos negativos en positivos. Creo que esta experiencia me hará crecer como persona, no solo como profesional. Es un trance que tengo que vivir, y solo Dios dirá si alcanzaré mi meta o no. Una cosa está mas que clara, al menos tenía que intentarlo... asi que.... un aplauso para todos aquellos que se atreven en la vida.